Primero lo primero, Google siempre ha llevado consigo un rumor que por mucho tiempo va tomando forma y fuerza, y es la de competir con servicios como iTunes o Spotify en cuanto al ofrecimiento de música.
Si, Google estaría planeando entrar al mundo de la música digital, imaginándome que sería más un servicio de streaming como last.fm, pero realmente me pongo a pensar si realmente Google puede entrar en estas áreas tan controladas por grandes como Apple.
A esta conclusión se llega gracias a unas declaraciones de Andy Rubin, vicepresidente de ingeniería de Google, quien al parecer habría llevado la delantera en cerrar los acuerdos con las discográficas para tener listo Google Music con un claro objetivo: ser un competidor de iTunes con un servicio muy integrado en Android. Pensándolo un poco, todas estas declaraciones tiene su lógica.
Por un lado a las discográficas les interesa tener un competidor a iTunes en el mercado, pues no hay duda de que deben empezar a temer el enorme poder que está adquiriendo Apple monopolizando prácticamente el sector de las ventas online de música en el mundo. ¿Quién puede ser un buen contrincante? Google. Pero, ¿cómo puede Google situarse en una buena posición nada más empezar su carrera? Haciendo uso de su base de usuarios de Android que crece sin parar.
La cuestión está en si el método elegido por Google para ofrecer su catálogo musical será el de descarga o el de reproducción vía streaming, y si se ofrecerá en pago por canción o por suscripción. Aunque todas las fuentes apuntan a que la meta, el objetivo perseguido a priori es ofrecer un Spotify con la gran G como auspiciadora, es decir, reproducción online, sin almacenar contenido y con cuota mensual.
Google no es una empresa de triunfos por todos los lados a los que se ha querido meterse; ya demostró que como red social ni integrándola en Gmail, y últimamente en el lado de la innovación como Google Wave, sin embargo hay que ponerse a pensar un poco sobre el posible futuro de Google Music. La primera idea que me llega a la mente sobre su posible servicio sería la posibilidad de que fuera “gratis”, lo que a la gente le atrae en mayor medida, y más sabiendo que se trata de Google, pero no sería de descargar música literalmente sino por vía streaming, lo que permitiría a los usuarios poder escuchar toda la música que ellos quisieran sin necesidad de descargarla primero y luego reproducirla. Si bien esto llega a ser cierto Apple estaría pensándola dos veces para mejorar sus servicios, así como otros más que siempre temen a un mastodonte como lo es Google.
No hay comentarios:
Publicar un comentario